viernes, 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
EJ011_CAMBIO DE ESCALA REVISITED



De estas propuestas, decidí quedarme con el espacio del "cine antiguo" y darle la vuelta, de lo que resultaba un espacio formado por tres superficies que se cruzaban, lo que me dio la idea de un espacio visto desde el suelo.

Las superificies o paredes no terminaban cuando se "encontraban" con otras, sino que continuaban, en referencia a la Casa de ladrillo de Mies o las obras de Mondrian, donde los planos parecían salirse y continuar hasta el infinito.

Con unas plantillas, fui haciendo cortes de 10 centímetros por los que se juntarían las láminas unas con otras. De este modo, simplemente con este sistema de puzzle resolvía la unión de las láminas y una vez tuviera el tamaño que quisiera solo tenía que cortar para obtener la forma deseada.. Para que las superficies o paredes se mantuvieran en pie, usé unas guías en las bordes y por el centro.
Con todas las ideas ya pensadas, monté mis dos paneles, en los que represento los juegos de escalas, dando énfasis al del Instant City y poniendo el resto en las esquinas, y la forma de mi cabaña y su módulo construcctivo.
![]() |
Panel 1 |
![]() |
Panel 2 |
EJ010_CAMBIO DE ESCALA



En estos dos fotomontajes juego cons dos escalas relativamente distintas, ya que a pesar de ser dos escalas grandes, la escala "de casa" es menor que la "del hangar".
En este fotomontaje puse dos aviones: uno quieto y otro despegando, para dar una escala grande al espacio. He aprovechado la punta del poliedro central que se introduce en el espacio para hacer una "puerta" por la que pasa el piloto para llegar al avión, y la otra punta superior representa la torre de control.



Una vez modificada la maqueta, hice fotomontajes como este, en el que trato de unificar dibujo con realidad, reflejando en el "graffiti" lo que se esconde detrás de esa pared que nos impide ver el resto de la maqueta.
El último fotomontaje que hice de la maqueta transformada fue en el que comparo mi maqueta con la ladera de una montaña
Por último, estas son mis dos propuestas para los paneles: en la primera resumo todos los juegos de escala que he hecho y en la segunda la idea de unidad espacial que busco con el trabajo, como si se condujera a un espacio central.
![]() | |
Panel 1 |
![]() |
Panel 2 |
martes, 11 de diciembre de 2012
EJ008_EL MOVIMIENTO
Este trabajo tiene dos partes, una en la que se estudia el movimiento desde el punto de vista de su desarrollo y la otra parte en la que se estudia su restricción.
Para este trabajo decidí estudiar un movimiento del tenis, deporte que practico, llamado "drive", para lo que me hice una serie de fotografías haciendo el movimiento
Las curvas surgen de seguir el movimiento de la cabeza, los hombros, las muñecas, la cadera y las rodillas y unir sus distintas posiciones.



En la lámina de este trabajo hago una división radical en dos partes que se corresponden a cada parte. En la parte del desarrollo del movimiento utilizo de fondo tinta sobre agua, que está en constante movimiento, y en la de restricción un fondo metalizado rígido.
![]() |
Panel |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2012
(15)
-
▼
diciembre
(8)
- TRABAJO DE CLASE
- EJ011_CAMBIO DE ESCALA REVISITED En la rep...
- EJ010_CAMBIO DE ESCALA Para este trabajo enten...
- EJ008_EL MOVIMIENTO Este trabajo tiene dos par...
- EJ009_GÉNESIS DE ESPACIO REVISITED Debido a un m...
- EJ007_GÉNESIS DEL ESPACIO Tal como se pide en ...
- EJ005_RETRATOS/COLLAGE Con la visita a la exposi...
- EJ002_UNA NUEVA REALIDAD En este trabajo intenté...
- ► septiembre (4)
-
▼
diciembre
(8)